SIC sancionó a Postobon con $1.667 millones por publicidad engañosa
- 1220201011
- 21 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 ago 2020
Fecha de publicación: 16 de julio de 2020
Palabras claves: Sanción, fraude, Publicidad engañosa, derechos del consumidor.

La Superintendencia de Industria y Comercio a través de la resolución 37544 de julio de 2020 impuso sanción a la tan reconocida empresa Gaseosa Posada Tobón S.A - Postobon S.A por publicidad engañosa en mensajes de sus productos HIT. La Superindustria logró llegar a esta decisión gracias al material probatorio recaudado, estableciendo que dichos productos contenían información inadecuada y publicidad engañosa.
Dicha información hacía referencia a que al consumir los productos HIT se generaban beneficios nutricionales. Algunas de las proclamas son: "Elige Hit, la fruta de verdad", "Lo mejor para la lonchera de tus hijos","Me hace más fuerte", "Contiene dos veces mas fruta que otros productos del mismo sabor de la categoría refrescos de fruta", "al mejor precio", entre otros, para lo cual la Superindustria estipuló que con estos anuncios la empresa Postobón buscaba de manera engañosa incentivar el consumo de dicha bebida.
Allí se demostró la vulneración de los derechos de los consumidores como lo son: recibir productos de calidad conforme a las condiciones anunciadas por la publicidad, obtener información clara, veraz y oportuna y finalmente recibir protección contra la publicidad engañosa.

Apreciaciones personales
Con respecto a la problemática presentada por parte de la empresa Postobón S.A se puede evidenciar claramente la falta de ética empresarial ya que a través de publicidad engañosa esta empresa buscaba incentivar la compra, distorsionando el mensaje y tratando de mostrar un valor natural que no tienen sus productos Hit. Hay algo más hay que añadir, y es que la empresa muy probablemente no siguió el código de ética al transmitir información no verídica lo cual deja en duda si la empresa es totalmente honesta y transparente en todos y cada uno de sus procesos.
Komentarze